El sector agropecuario es uno de los sectores más importantes en latino américa  y el caribe debido al nivel de empleabilidad y la aportación al PIB (14% y 4.6% respectivamente). Sin embargo, es uno de los sectores económicos más vulnerable al cambio climático, por lo cual pone en riesgo la seguridad alimentaria de la región y la calidad de vida de un significativo grupo de personas. Por este motivo IICA presenta los pilares principales con los cuales se puede trabajar entre los 34 estados miembros para lograr implementar acciones que respondan a los indicadores de la NDC y a la vez permitan crear suelos que sean resilientes a los cambios climáticos, emitan bajos niveles de dióxido de carbono y un mayor grado de rendimiento.

Elaborado por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Año de Publicación: 2021

Artículo anteriorAnálisis comparativo de acciones con enfoque del Nexo Agua-Energía-Alimentación: lecciones aprendidas para los países de América Latina y el Caribe
Artículo siguienteAlineamiento de las políticas energéticas y los compromisos climáticos de los países en Latino América